sábado, 28 de noviembre de 2009

HOY... FERRUCCIO MEZZADRI, mano derecha de María Callas


Alejandro Vázquez es quien interpreta a Ferruccio, este hombre que fue mano derecha de María Callas, el que junto a su mujer Bruna Lupoli, estuvo al lado de la divina hasta sus últimos momentos. Era incondicional, como Alejandro, y tenía ese don humano, solidario y creador, como el actor que lo interpreta.

Es un lujo contar con este actor en el escenario de LA CALLAS, UNA MUJER. Además es la persona con quien hemos soñado el concepto de arte visual de la obra. Ale diseñó y confeccionó nuestro vestuario y le pone voz, cuerpo y sangre a Ferruccio todos los martes a las 21 hs. en el Teatro Apolo.

No dejen de disfrutar de la obra ni de este cálido Ferruccio.

"En algún recuerdo, quedan los amigos. Aunque el tiempo quiera dominar, el ansia imprescindible de abrazarnos siempre esperará..."

viernes, 13 de noviembre de 2009

Seguimos conociendo a los personajes de La Callas... Hoy, Aristo Onassis


ÉSTE ES RICARDO BANGUESES, GRAN ACTOR, DIRECTOR, MAESTRO Y AMIGO.

INTEPRETA A ARISTÓTELES ONASSIS, EL GRAN AMOR DE CALLAS EN MI OBRA. TAMBIÉN LO HIZO EN 2005, PERO EN ESTA VERSIÓN CREAMOS UN ONASSIS MÁS GROTESCO Y MÁS SINCERO QUE EL ANTERIOR.

EL TRABAJO CON RICKY SIEMPRE ES UN PLACER. ES UN ACTOR SOLIDARIO, QUE PROPONE Y SE BRINDA, Y QUE TRABAJA SIN MEDIDA. UN GENEROSO. UN GRANDE, QUE COMO TAL, "COMPARTE EL ARTE DE HACER ARTE". ADEMÁS ES QUIEN ME HA DADO UNA MANO EN LA DIRECCIÓN DE MI PERSONAJE, ESTE PERIODISTA MEDIO NARRADOR QUE INTERPRETO CON GRAN PLACER LOS MARTES EN EL APOLO.

¡NO SE PIERDAN "LA CALLAS"!

¡Y NO SE PIERDAN A NUESTRO ARISTO! Martes 21 hs. En el Teatro Apolo. Corrientes 1372.

jueves, 12 de noviembre de 2009

ACTUAR... SER OTRO PARA SER YO MISMO

Permítanme subestimar. Por primera vez, tengo la necesidad de hablar del engaño de nuestra profesión. Creemos que si estamos en tal o cual show alcanzamos un status mejor, o seremos recomendados o YA SOMOS PROFESIONALES. El profesional se hace día a día en proyectos personales, en los que se descubra con gozo real que allí está el premio del aprendizaje.
No quiero “macdonalizarme” en proyectos importados por el sólo hecho de que sean foráneos. No quiero sobreestimarlos porque nacieron en Broadway, o en Londres. No PIENSO JAMÁS que ser protagonista (y lo he sido mucho) sea el privilegio más grande.
Yo valoro el escenario, es el espacio sagrado para el cual he nacido.
Adoro mi CALLAS, con todas sus complicaciones y esfuerzos extra dirección y actuación. Amo a los actores. Pero me apenan aquellos que sufren porque no están en… y por ese hecho no pertenecen a…
Teatro es teatro en un centro cultural, en una plaza o en el Astral o el Ópera, o el Apolo.
Es teatro si el actor se siente dignificado y BENDECIDO, por estar contando un cuento. Por estar dando sangre a un personaje, desdoblándose, multiplicándose, siendo otro pero para poder ser él mismo. Para encontrarse consigo mismo.
Amo mis profesiones y mis carreras, eclécticas, como mis gustos y como mi vida. Las quiero. Las sigo. Las promuevo.