Permítanme subestimar. Por primera vez, tengo la necesidad de hablar del engaño de nuestra profesión. Creemos que si estamos en tal o cual show alcanzamos un status mejor, o seremos recomendados o YA SOMOS PROFESIONALES. El profesional se hace día a día en proyectos personales, en los que se descubra con gozo real que allí está el premio del aprendizaje.
No quiero “macdonalizarme” en proyectos importados por el sólo hecho de que sean foráneos. No quiero sobreestimarlos porque nacieron en Broadway, o en Londres. No PIENSO JAMÁS que ser protagonista (y lo he sido mucho) sea el privilegio más grande.
Yo valoro el escenario, es el espacio sagrado para el cual he nacido.
Adoro mi CALLAS, con todas sus complicaciones y esfuerzos extra dirección y actuación. Amo a los actores. Pero me apenan aquellos que sufren porque no están en… y por ese hecho no pertenecen a…
Teatro es teatro en un centro cultural, en una plaza o en el Astral o el Ópera, o el Apolo.
Es teatro si el actor se siente dignificado y BENDECIDO, por estar contando un cuento. Por estar dando sangre a un personaje, desdoblándose, multiplicándose, siendo otro pero para poder ser él mismo. Para encontrarse consigo mismo.
Amo mis profesiones y mis carreras, eclécticas, como mis gustos y como mi vida. Las quiero. Las sigo. Las promuevo.
Totalmente de acuerdo contigo!!
ResponderEliminarEl placer está en el escenario y no en el tamaño ni el nombre del mismo...
El que disfruta de esta "bendición" (así la siento) de poder actuar, cantar, bailar, etc y poder hacerlo para un otro, no importa cual sea la condición de ese otro, se encuentra con su verdadero "ser".
Tu Callas , además nada tiene que envidiarle a nadie porque es GENIAL!!
Un beso grande!